Noticia19/03/2022

160 mil kilos de ropa recogidos en contenedores ubicados en Eroski

Desde 2017 se han recogido más de 750.000 kilos de ropa de sengunda mano a la que se da un nuevo uso a través del proyecto de Moda Re  de Cáritas 

El convenio renovado  anualmente entre Càritas Mallorca y Eroski, ha supuesto en 2019 cifras similares a la prepandemia en cuanto al número de kilos de ropa recogidos en los 33 contenedores  que hay de Càritas en lo supermercados de la cadena.

Los 160mil kilos de ropa recogidos en estos contenedores inician todo un proceso de recuperación y reutiliación para un nuevo uso,  un proceso que no sólo tiene un beneficio medioambiental, al evitar que  el residuo tèxtil vaya a ser incinerado,   si no que crea ocupació a través de la recuperación de la ropa. Una ocupación que se lleva a cabo a través de itinerarios de inserción, contratos de trabajo que tienen un seguimiento por parte de tècnicas sociales de Eines X Inserció. Una fórmula que busca un mayor èxito en el proceso de inserción laboral.

El proyecto en cifras

En Mallorca, el proyecto moda re- se traduce en 10 persones con contrato de inserción y 202 contenedores de Cáritas de recogida de ropa , así como 8 tiendas solidarias, 3 de ellas de Moda Re en donde se puede adquirir la ropa recuperada.

Desde 2017 se han recogido más de 750.000 kilos de ropa en buen estado en estos contenedores ubicados en Eroski gracias al acuerdo de las 2 entitades.   

A nivel nacional, Moda re- supone la creación de 750 empleos (380 son personas en exclusión social); 70 tiendas en toda España, 3.800 puntos de recogida, 23 plantas de transferencia y otras 3 de gestión integral con tecnología de última generación, además del apoyo de unos 1.000 voluntarios