Noticia03/03/2023

Nuevo centro de día “Pere Pascual” en Inca para personas en situación de exclusión social o residencial

Cáritas Mallorca abre este nuevo espacio social de atención y acompañamiento destinado a la promoción de la persona gracias a un abanico de servicios que quieren mejorar sus habilidades personales.

Cáritas Mallorca abre un nuevo Centro de Día para dar atención a personas que están en situación de exclusión social y /o residencial. El centro, denominado “Pere Pascual”, quiere rendir homenaje a una figura clave a favor de los colectivos más desfavorecidos y que desgraciadamente nos ha dejado hace pocos días. Una persona que ha dado apoyo a los proyectos que desde Cáritas Mallorca se han impulsado en la capital del Raiguer como ha sido el Comedor Social “Sor Isabel Bonnín”, el proyecto de vivienda de acogida “DOMUS” y este centro de día, tres iniciativas que han visto la luz rgracias al compromiso y la cesión del espacio por parte de Pedro Pascual, empresario y fundador de la cadena hotelera Viva.

En el acto de inauguración del centro , donde han estado presentes el Obispo Mn. Sebastià Taltavull; el alcalde de Inca , Virgilio Moreno; la directora de Cáritas Diocesana de Mallorca, Esther Romero; la representante de la Fundación La Caixa, Marta Llompart; el rector de la Unidad Pastoral de la Virgen María , Carles Seguí; entre otras autoridades , han querido destacar generosidad de Pere Pascual y de su familia que han estado presentes al acto.

El Centro de Día “Pere Pascual” para personas en situación de exclusión social y / o residencial , quiere ser un espacio destinado a la promoción de la persona, a su inclusión social a través de un modelo de atención y acompañamiento adaptado y especializado a la realidad de cada persona.
Se ofrecen varios servicios en función de la realidad de la persona que se acerca al centro , desde una atención a necesidades sanitarias no especializadas; un espacio de encuentro para mejorar las habilidades sociales y personales; así como un lugar de encuentro y de acogida para cubrir las necesidades básicas.

Servicios que se ofrecerán desde el Centro de Día

El centro abrirá de 9.30 a 17h de lunes a viernes. Desde primera hora se ofrecerá un servicio de comida con una primera merienda y que se repetirá por la tarde, un espacio donde no solo se ofrecerá comida y bebida caliente o fría, sino que será un lugar de socialización con otras personas. Este servicio se complementará con el servicio del comedor que se ofrece cada día y del cual se benefician unas 120 personas diarias, tanto a nivel domiciliario como también en el propio comedor.
El centro de día contempla también un servicio de higiene personal donde las personas usuarias podrán hacer uso de las duchas y se los ofrecerá un kit de champú, gel y toalla. Este servicio también incluye la lavandería donde las personas podrán utilizar la lavadora, secadora y ropa limpia en caso de necesidad. Habrá también un servicio de peluquería y barbería para mejorar el aspecto personal.

La salud de las personas que acceden en el centro también tendrá un seguimiento a través del espacio sociosanitario. Habrá una sala de enfermería con un espacio para conservar la medicación de las personas que quieran dejar sus tratamientos, así como una consigna de la pauta de la medicación a tomar. También se contempla, si así lo quiere la persona, un seguimiento de los tratamientos y las citas con los médicos, un seguimiento de los ingresos hospitalarios, y un servicio de primeros auxilios.

El espacio contempla además un servicio de consigna para que las persones participantes puedan dejar, si así lo desean, sus efectos personales y su documentación. Serán taquillas individuales. También habrá servicio de recepción y entrega de correo postal facilitando la dirección del centro a efectos de notificar.

Un lugar de encuentro y de socialización

El ocio, el tiempo libre y el tiempo de escucha también tendrá su espacio en el centro de día. Desde Cáritas Mallorca entendemos que la calidad de vida de una persona está ligada a su tiempo libre. Queremos que el centro tenga un espacio de aprendizaje para la adquisición de nuevas capacidades y sea también un espacio de socialización y de integración. Las personas que acudan en el centro dispondrán de ordenadores, wifi, y carga para el móvil. También habrá una pequeña biblioteca para los participantes. Está prevista la organización de talleres y salidas que los propios usuarios en asamblea planificarán con la supervisión de la coordinadora y la monitora de Cáritas del centro.

El Centro de Día “Pere Pascual” es un espacio que contará con equipo de atención directo formado por una coordinadora y una técnica social de Cáritas, junto con personal voluntariado que hará un acompañamiento de escucha y encuentro a la persona que acuda al centro. En función de la demanda que haga la propia persona se hará un seguimiento más sencillo o intenso, con una plan de trabajo para la mejora de su situación personal y de su calidad de vida.

Durante el acto de inauguración han intervenido el Obispo Mn. Sebastià Taltavull , quien ha recordado la figura de Pere Pascual , una “persona solidaria y que siempre ha pensado y ha tenido presente a los otros” .Ha querido también valorar el trabajo que desde Cáritas se ha hecho para impulsar y hacer realidad este proyecto de centro de día “donde las personas serán amadas”. Ha destacado además el trabajo en común, de entidades, parroquia, ayuntamiento , entidades ciudadanas…”un trabajo comunitario que da sus frutos a personas que lo necesitan”.

Por su parte, Teresa Riera, coordinadora del centro , ha apuntado que Cáritas Mallorca ha querido con este centro de día “dotar en la ciudad de Inca de un servicio integral para personas vulnerables y que no pueden acceder a una vivienda digno”. “Quiere ser un espacio de encuentro, un hogar , un espacio de seguridad ,donde puedan cubrir sus necesidades más básicas , y puedan encontrar un espacio de humanidad, un lugar de hermandad para crecer en dignidad”.

El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, también ha querido dar las gracias a Cáritas Mallorca por hacer realidad este proyecto y a la familia de Pere Pascual “por  demostrar su solidaridad y ceder el espacio a proyectos comunitarios como el centro de día para que personas en situación de vulnerabilidad puedan mejorar sus condiciones de vida , día a día” .

Carles Seguí, rector de la Unidad Pastoral de la Virgen María, por su parte ha anunciado que el nombre del centro de día Pere Pascual, es un “nombre especial para Inca y ha agradecido la generosidad de él durante todos estos años y de su familia por colaborar con proyectos sociales para las personas más desfavorecidas de la sociedad”.

Desde Cáritas Mallorca se ha querido aprovechar el espacio del Comedor Social “Sor Isabel Bonnín “ para ampliar el servicio hacia las personas en situación de exclusión social y/ o residencial viendo la problemática cada vez más grave de las personas que están en situación de calle o que viven en espacios que no reúnen las condiciones básicas de habitabilidad. El Centro de Día Pere Pascual quiere ser un espacio de aceptación , protección y descanso donde se quiere promover la inclusión social de este perfil de personas y lo quiere hacer a través de un servicio de atención flexible, adaptado a la demanda del propio usuario con el objetivo de mejorar sus habilidades sociales y personales.