Noticia02/09/2025

Cuando el esfuerzo y la solidaridad se encuentran

Càritas Mallorca facilita la inserción laboral de personas gracias a la colaboración de empresas comprometidas como Fornet de la Soca

El programa de orientación e intermediación laboral de Cáritas Mallorca ha hecho posible que Jeank Michael C., un joven de origen colombiano, consiga una oportunidad laboral y regularice su situación administrativa gracias a la colaboración de Fornet de la Soca, una empresa referente por su compromiso con la inclusión social.

Jeank Michael llegó a Mallorca hace tres años con el reto de encontrar un trabajo estable que le facilitara obtener el arraigo por formación: una figura jurídica que permite regularizar la situación administrativa de las personas que completan un curso formativo y encuentran empleo en el plazo de un año. Con esta meta, realizó formación en pastelería y, una vez finalizada, necesitaba encontrar una empresa que le hiciera un precontrato para
continuar su itinerario de inserción. A pesar de su actitud comprometida y sus ganas de prosperar, el apoyo del equipo de orientación e intermediación de Cáritas fue determinante en todo el proceso.

“Contar con una entidad como Cáritas que te ayuda a llevar a cabo el proceso da mucha tranquilidad, ya que de entrada es muy difícil que las empresas confíen en ti. Ahora, tener unos ingresos fijos es un alivio y veo el futuro mucho más claro”, explica el joven, que también destaca la acogida recibida por parte del equipo de Fornet de la Soca: “Tomeu y María José me han dado un trato muy familiar. Desde el primer momento me he sentido uno más del equipo”.

El Fornet de la Soca es una empresa con valores, comprometida con la labor de Cáritas y que apuesta por dar oportunidades. Tanto es así que, del total de las 16 personas trabajadoras, cinco proceden del programa de orientación e inserción de Cáritas. “Desde el principio supimos que queríamos ser una empresa inclusiva y solidaria. Creemos que en el momento actual en el que vivimos no podemos ser de otra manera. Hay que dar oportunidad a quienes lo necesitan”, apuntan los propietarios del negocio. De Jeank M. destacan que
“desde el principio nos causó muy buena impresión: es responsable, con un objetivo claro y ganas de aprender. Necesitamos personas así”.

Tomeu y María José enfatizan también la importancia de romper barreras: “Hay perfiles laborales que son difíciles de encontrar. Nuestro trabajo es manual y requiere mucha atención al producto. Cáritas nos ayuda a incorporar personas con vocación y compromiso, que están preparadas para integrarse, pero necesitan la oportunidad. Animamos a otras empresas a dársela”.

La experiencia de Jeank M. es un ejemplo del trabajo que se realiza desde Cáritas Mallorca para promover la inserción laboral y la inclusión social, estableciendo puentes entre personas con dificultades y empresas comprometidas con la responsabilidad social.

Sobre el programa de intermediación laboral
Cáritas Mallorca acompaña a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan mejorar sus competencias y acceder a un empleo digno. Mediante itinerarios personalizados, formación y colaboración con empresas, se facilita la incorporación al mercado laboral y la regularización administrativa cuando es necesario. Orientación e intermediación laboral se incluye dentro del programa de Inclusión + de igualdad de oportunidades para el acceso a un empleo digno, que promueve Cáritas Española y que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+).