Construimos una comunidad que sueña: evaluación y puesta en común del trabajo diario en Cáritas Mallorca.
Encuentro de los trabajadores y trabajadoras de la entidad para compartir el día a día en el acompañamiento a las personas y evaluar la consecución del III Plan Estratégico.
Un total de 70 personas contratadas de Cáritas Mallorca participaron en el encuentro de trabajo que se desarrolló en Palma el pasado lunes día 7 de febrero, en el seminario nou, para trabajar el desarrollo del III Plan Estratégico de Cáritas Mallorca (2019-2023) que marca las líneas de la acción de acogida y acompañamiento que desarrolla la entidad hacia las personas más vulnerables de la sociedad.
Con el lema de la campaña institucional «Construimos una comunidad que somos», la jornada quería ser un espacio para reflexionar y compartir el trabajo de nuestros equipos con el objetivo de conocer más en detalle todos los trabajos que se desarrollan en los espacios de Cáritas. Un encuentro para recoger aportaciones y nuevas visiones y revisar la consecución del actual Plan Estratégico que durará hasta 2023.
El acto se inició con la intervención de la secretaria general de Cáritas Mallorca, Raquel Ríos, quien hizo un recorrido de los encuentros de agentes sociales que se han celebrado para planificar los planes estratégicos de Cáritas Mallorca. Encuentros, recordó, muy valiosos que han tenido como fundamento la participación y la reflexión conjunta de todos y todos los agentes que forman Cáritas Mallorca (participantes, voluntariado, y personas contratadas), con la colaboración de Cáritas Española.
La directora de Cáritas Diocesana de Mallorca, Esther Romero, también dirigió unas palabras a los asistentes de la jornada, y a la necesidad de reencontrarse para trabajar los retos que plantea la realidad que ha dejado la COVID, agradeciendo el trabajo diario que cada profesional desarrolla desde su área.
Posteriormente se formaron diferentes grupos para realizar una dinámica sobre un proyecto social para personas mayores y con una serie de condicionantes. En esta actividad grupal se ha trabajado la puesta en común, el respeto, la coordinación, los cambios de estrategias y el trabajo por un objetivo claro.
La dinámica dió paso a la plegaria del delegado episcopal en Cáritas Mallorca, Mons. Pep Toni Guardiola, a partir del Salmo 127,1 «Si el Señor no construye la casa es inútil el afán de los constructores».
Posteriormente se creó un nuevo momento común, para conocer los trabajos desarrollados por cada uno de los miembros del grupo, un trabajo diverso y amplio compartido primero desde este ámbito más pequeño, el grupo, y luego desde un ámbito más amplio. Se expusieron carteles de las diferentes áreas de Cáritas Mallorca y las tareas que se realizan para llevar adelante el Plan Estratégico. Actividad para acercar y visionar más claramente todo lo que se hace, y que tenía una segunda parte, la de completar estas áreas con aportaciones individuales y personales, aportaciones que tienen como objetivo mejorar y dar nuevas respuestas a las realidades de las familias que se acercan a Cáritas.
En la jornada participaron Quico Prat y Patricia Ortega del Área de Desarrollo de Personas de Servicios Generales de Cáritas Española, que dieron la enhorabuena por la jornada organizada y la participación, animando a continuar en el trabajo de crecer y acompañar a las personas más excluidas.
Con las aportaciones realizadas por los agentes contratados habrá un segundo encuentro por equipos de trabajo, con el fin de aterrizar este plan estratégico y poder redirigirlo añadiendo las nuevas ideas que han surgido en este encuentro. Todo con el objetivo de que la acción sociocaritativa de Cáritas responda a la realidad de hoy, poniendo la mirada en las personas en situación de exclusión social.