Aprender el oficio de mantenimiento de embarcaciones
Curso de 280 horas programado por Cáritas Mallorca para personas en paro
Aprender un oficio, este es uno de los objetivos que se marcan desde el área de formación y ocupación de Cáritas Mallorca a través de los diferentes cursos programados a lo largo del año. Formaciones que suponen para las personas participantes adquirir unas competencias y habilidades muy específicas para afrontar la realidad de un mercado laboral cada vez más competitivo.
Es la oportunidad que ahora tienen las 12 personas que están participando en el curso de mantenimiento básico externo de embarcaciones, 280 horas de formación que se distribuyen en 120h de formación transversal donde se trabajan competencias laborales, digitales, igualdad, medio ambiente y 20h corresponden a PRL homologadas (prevención en riesgos laborales). Posteriormente, en la fase actual, están realizando 80 horas de formación específica de embarcaciones. El curso finaliza con otras 80 horas de prácticas en las empresas. Una parte fundamental donde todo lo que se ha aprendido durante el curso, se traslada a la práctica, y dónde visualiza los conceptos que se han adquirido durante la formación que cuenta con el apoyo de Incorpora.
La formación que se imparte, tanto teórica como práctica, la desarrollan diferentes profesionales contratados relacionados con el sector de la náutica y también personal voluntario. En esta formación es fundamental la colaboración de diferentes empresas que han querido participar a través de la donación de material para completar la formación en este caso por parte de PINMAR ; STP quién ha cedido el espacio y una embarcación para hacer prácticas ; a JJCover para instalar los andamios y los plásticos protectores , y también a SNIP .
Este curso cumple los principios marcados para la economía solidaria que defiende Cáritas, el priorizar a la persona y sus condiciones de trabajo donde se promueven las relaciones interpersonales, una red para una mejor integración social y de comunidad. Una economía que suma por el bien común, que transforma en lo personal y también en lo colectivo. Creemos que formaciones como la del curso de embarcaciones es una oportunidad para tener una especialidad muy demandada en el ámbito de la náutica, y en el ámbito turístico.