Acción social30/07/2025

«El Libro del Buen Trato»

La propuesta se ha nutrido de centenares de mensajes en favor de la sensibilización a favor del respeto , la autonomía , la libertad de nuestros mayores

El pasado 15 de junio, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, desde Cáritas impulsamos una emotiva y significativa actividad bajo el título “El Libro del Buen Trato”, que nacía con una sencilla pero poderosa pregunta:
¿Cómo nos gustaría que nos traten cuando seamos mayores?

Esta propuesta ha sido mucho más que una actividad puntual. Se ha convertido en una experiencia colectiva, participativa y profundamente humana, en la que han tomado parte todos los agentes de Cáritas desde diversos territorios y programas, sumando además las voces de familiares, comunidades parroquiales, desde los más pequeños hasta los más mayores.

La actividad ha conseguido estrechar vínculos entre generaciones y comunidades, poniendo en el centro el valor de nuestras personas mayores, su experiencia, su libertad, su autonomía y, sobre todo, recordándonos que el buen trato pasa por el respeto, la ternura, el cariño y los abrazos.

“El Libro del Buen Trato” se ha nutrido de centenares de mensajes que siguen llegando aún un mes después del 15 de junio, y que nos animan a mantener viva esta acción como una herramienta de sensibilización y prevención a largo plazo. Una propuesta que permite seguir trabajando desde grupos, comunidades, centros educativos o entidades sociales.

Algunos de los espacios donde se ha trabajado esta actividad con especial dedicación han sido: Parroquia de La Encarnación, Grupo de mayores de Son Cladera (Cáritas- CMSS), CDA 13, CDA ICM, GAS del Coll d’en Rabassa, Grup de Dones de Sant Alonso, CDA Sóller, Actividad comunitaria organizada por la Plataforma Fent Pinya, con la participación de los tallers Verge de Lluc – Reina Sofia, el CP Verge de Lluc, el CDA Sant Cayetano…

Desde Cáritas queremos agradecer de corazón a todas las personas, grupos y entidades que han hecho posible esta iniciativa. Gracias por poner palabras al buen trato. Gracias por defender con hechos la dignidad y el valor de las personas mayores. Seguimos… y seguiremos.